viernes, 5 de mayo de 2017

Robots ¿el futuro al alcanze de nuestra mano?

Los robots y la inteligencia artificial son actualmente el presente. Ya forman parte de nuestra realidad.
Un robot es una entidad virtual, es un 
sistema electromecánico por su apariencia y movimientos. También pueden ser muy utiles para casa (cocinar, limpiar, etc). No obstante la creación de robots será muy costosa.




 EL 60,4% DE LOS ESPAÑOLES TEME QUE EN 30 AÑOS LOS ROBOTS LES QUITEN SUS PUESTOS DE TRABAJO.

 6 de cada 10 ciudadanos opinan que dentro de 3 décadas los trabajos desaparecerán por culpa de los robots. Entre los encuestados de mayores de 64 años, que son los más desconfiados con el cruce de edades con un porcentaje de mas del 68%. Y también entre las personas de clase media-alta con un 67%.
Algunos expertos dicen que mas que acaparar empleos, estos robots resolverán tareas puramente mecánicas y que su apariencia no tiene porque ser igual a la de un humano.

TECNOLOGÍA PARA COMBATIR EL CRIMEN.

En este sentido los ciudadanos si se sentirían mas seguros si los protegiera un robot, ya que la gran mayoría de la gente prefiere un país sin criminalidad y delitos.
Precisamente, la tecnología es la gran protagonista de los cambios que revela esta entrega del Detector respecto a la primera ola de Ulises, publicada en octubre de 2016 (en la segunda no hubo), y por encima de otras áreas como la economía, la ecología, o la revolución libertaria y de los valores.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3021413/0/ulises-detector-tendencias-robots-tercera-ola-primavera-2017/#xtor=AD-15&xts=467263
Precisamente, la tecnología es la gran protagonista de los cambios que revela esta entrega del Detector respecto a la primera ola de Ulises, publicada en octubre de 2016 (en la segunda no hubo), y por encima de otras áreas como la economía, la ecología, o la revolución libertaria y de los valores.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3021413/0/ulises-detector-tendencias-robots-tercera-ola-primavera-2017/#xtor=AD-15&xts=467263
Seis de cada diez ciudadanos (60,4%) opinan que muchos trabajos dejarán de existir en las próximas tres décadas porque serán realizados por máquinas, 8,3 puntos más que hace seis meses

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3021413/0/ulises-detector-tendencias-robots-tercera-ola-primavera-2017/#xtor=AD-15&xts=467263
Seis de cada diez ciudadanos (60,4%) opinan que muchos trabajos dejarán de existir en las próximas tres décadas porque serán realizados por máquinas, 8,3 puntos más que hace seis meses

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3021413/0/ulises-detector-tendencias-robots-tercera-ola-primavera-2017/#xtor=AD-15&xts=467263
Seis de cada diez ciudadanos (60,4%) opinan que muchos trabajos dejarán de existir en las próximas tres décadas porque serán realizados por máquinas, 8,3 puntos más que hace seis meses,

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3021413/0/ulises-detector-tendencias-robots-tercera-ola-primavera-2017/#xtor=AD-15&xts=467263
Seis de cada diez ciudadanos (60,4%) opinan que muchos trabajos dejarán de existir en las próximas tres décadas porque serán realizados por máquinas, 8,3 puntos más que hace seis meses,

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3021413/0/ulises-detector-tendencias-robots-tercera-ola-primavera-2017/#xtor=AD-15&xts=467263
Seis de cada diez ciudadanos (60,4%) opinan que muchos trabajos dejarán de existir en las próximas tres décadas porque serán realizados por máquinas, 8,3 puntos más que hace seis meses

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3021413/0/ulises-detector-tendencias-robots-tercera-ola-primavera-2017/#xtor=AD-15&xts=467263

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL origen de Google

La historia de Google empieza en 1995 cuando Larry Page y Sergey Bin se reúnen en Stanford Un año despues Larry y Sergey, ahora los estudia...