jueves, 4 de mayo de 2017

La causa de la creación de la PlayStation

Sony dominó el mercado a mediados de los 90 con su innovadora PS1; la primera en superar los 100 millones de maquinas vendidas; y la PS2 la consola
más vendida de la historia. La apuesta de la compañía japonesa por los videojuegos, sin embargo, no fue una decisión estratégica reposada. La historia
de la Sony PlayStation es la apuesta en solitario de un director obstinado por la
venganza contra una traición de Nintendo.

Nintendo acordó con Sony a finales de los ochenta desarrollar para su exitosa 
SuperNintendo un apéndice para incorporar juegos en CD además de el clásico 
cartucho. El gigante de los videojuegos, sin embargo, rompió con la tecnológica japonesa porque consideraba que cedía demasiado en el control y beneficios derivados de la venta de juegos en CD. Nintendo agravió a Sony con un acto de vergüenza pública que derivó en la venganza de la futura PlayStation. 

En la ya antológica feria de la tecnología CES de 1991, Nintendo y Sony presentaron su nueva consola: una SuperNintendo con cartuchos y CDs,
al día siguiente Nintendo anunció que rompía con Sony y emprendía una nueva
aventura con Philips. Ken Kutaragi responsable del proyecto juró venganza.

La cúpula de Sony, reacia desde un principio a introducirse en el mercado de los videojuegos, pretendía terminar aquí la aventura. Sin embargo la obstinación de Kutaragi hizo que la compañía siguiera adelante. La empresa derivo el proyecto,
con Kutaragi a la cabeza, a Sony Music para no responsabilizarse de las impredecibles consecuencias de la apuesta. La colaboración, a la postre, fue fundamental para fue fundamental para la producción de CDs. Hasta 1993, la compañía no contaría con una sección propia de videojuegos, Sony Computer Entertainment.

Sony lanzó la PlayStation en Japón el 3 de diciembre de 1994. El éxito fue inmediato. La clave estaba en las facilidades ofrecidas por la compañía a los desarrolladores de videojuegos, entusiasmados con las nuevas posibilidades técnicas, las tres dimensiones y el CD. Los desarrolles tomaban demasiados riesgos económicos creando cartuchos para Sega o Nintendo; Sony, por el contrario, ofrecía todas las facilidades para poder contar con un variado catálogo de juegos. Enseguida se sumaron los grandes del sector. Títulos como 
Metal Gear Solid, Gran Turismo o Final Fantasy son historia fundamental de los videojuegos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL origen de Google

La historia de Google empieza en 1995 cuando Larry Page y Sergey Bin se reúnen en Stanford Un año despues Larry y Sergey, ahora los estudia...